Ir al contenido principal

Comunicación popular una experiencia desde abajo


En este nuevo capitulo de Voces de Barrio, estaremos hablando de la experiencia del Noticiero Barrio Adentro en los barrios Aristoteles Onassis, Eduardo Frei y Los Alpes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El yate Granma, un desembarco sin retorno.

  El yate Granma, un desembarco sin retorno. Por: Harold García-Pacanchique.   El 25 de noviembre de 1956, de las costas de México alrededor de 82 tripulantes cubanos y entre ellos un ciudadano argentino, emprendieron un viaje que se constituiría en el paso a Cuba vía marítima más importante del siglo XX, en un yate llamado Granma que los revolucionarios meses atrás habían adquirido en pésimas condiciones tanto de navegabilidad como físicas y que además contaba con una capacidad apta para 16 personas a bordo, paso a ser después del asalto de Fidel Castro al Cuartel Moncada aquel 26 de Julio de 1953; el segundo hito de mayor relevancia para la historia de la revolución cubana y del M-26-7 [1] , tras la hazaña lograda por este yate el 2 de diciembre de 1956, ocho días después del arribo de los rebeldes a la pequeña embarcación anclada en una de las riberas del río Tuxpan.   El desembarco que se dio en las costas de la provincia de oriente, se produjo en Los Cayuel...

9S a un año de la masacre.

 #Memoria | Julián Mauricio González: Estudiante de ingeniería industrial con 27 años, trabajaba como supervisor de Gas Natural, hijo único luego de la muerte de su hermano en Cali unos años atrás. Julián salió con unos amigos a protestar la noche del 9 de septiembre al CAI de Timiza, Kennedy, los amigos de Julián relatan que el CAI lo estaban cuidando policías vestidos de civiles que tenían armas de fuego, en ello llegan manifestantes que venían del CAI de Villa del Río, empezaron a lanzar piedras por ambas partes y en medio de disparos producidos por quienes defendían el CAI de Timiza, Julián queda herido en el abdomen, lo llevan al hospital de Kennedy es intervenido en una cirugía y a la 1:15 a.m fallece. La investigación sobre la muerte de Julián pasó a manos de la fiscal Carmen Triviño, sin embargo es una de las más atrasadas por no encontrar un agresor, no pueden realizar una audiencia para alguien que no se sabe quién es. Este año en el mes de abril, el caso de Julián pasó a...

9S a un año de la masacre.

 #Memoria | Germán Smith Puentes: Domiciliario de 25 años, hijo y padre de familia de un niño de 7 años. Fue herido en su cuerpo con un arma de fuego en las protestas del 9 de septiembre de 2020, cuando la Policía Nacional en Suba el Rincón, pidió refuerzos para proteger el CAI, en medio de los disturbios sonaron disparos, Germán pasaba en su bicicleta por la protesta para regresar a su casa, y quedó herido, lo trasladan de inmediato al hospital de Suba donde llegó sin signos vitales. El policía Andrés Eduardo Mercado de 21 años, es el encargado de este lamentable suceso, el 31 de febrero de 2021 se llevó el caso de Mercado sobre la muerte de Germán Smith, donde este no aceptó los cargos de homicidio, la fiscalía le pidió al juez, una medida de aseguramiento, no privativa de libertad y de carácter preventivo, a la cual el juez no la aceptó, porque el policía no representa un peligro para la sociedad, pero Mercado seguirá vinculado al caso de la víctima por haber disparado su arma e...