#Memoria | Germán Smith Puentes: Domiciliario de 25 años, hijo y padre de familia de un niño de 7 años.
Fue herido en su cuerpo con un arma de fuego en las protestas del 9 de septiembre de 2020, cuando la Policía Nacional en Suba el Rincón, pidió refuerzos para proteger el CAI, en medio de los disturbios sonaron disparos, Germán pasaba en su bicicleta por la protesta para regresar a su casa, y quedó herido, lo trasladan de inmediato al hospital de Suba donde llegó sin signos vitales.
El policía Andrés Eduardo Mercado de 21 años, es el encargado de este lamentable suceso, el 31 de febrero de 2021 se llevó el caso de Mercado sobre la muerte de Germán Smith, donde este no aceptó los cargos de homicidio, la fiscalía le pidió al juez, una medida de aseguramiento, no privativa de libertad y de carácter preventivo, a la cual el juez no la aceptó, porque el policía no representa un peligro para la sociedad, pero Mercado seguirá vinculado al caso de la víctima por haber disparado su arma en múltiples ocasiones y se llevará a cabo un proceso por homicidio de dolo eventual, en su condición de libertad.
Por: Paula Cano
Por: Julián Arana Hace varios días una persona muy cercana me preguntaba por qué continúan las marchas si habían retirado la reforma y renunciado el ministro Carrasquilla. Desde su perspectiva ese era el problema fundamental y no tenia mayor sentido sostener un paro que afecta a todo el país, tal vez por hacerle un favor a algún político o simple animadversión con el gobierno. Creo que ni ella ni yo entendemos a cabalidad el actual remolino de acontecimientos. Eso sí, recuerdo, como en el año 2017 emprendimos la tarea de promover lo que dimos en llamar “paro indefinido desde el SUR”, junto a cientos de organizaciones y pobladores agotados colectivamente por el abandono, el empobrecimiento, la segregación y la violencia característica de estos territorios periféricos de Bogotá. En aquel momento la crisis permanente del basurero de doña Juana fue el motor principal, pero el horizonte, como siempre, ha sido el pago de la deuda social, ecológica e histórica que mantienen las elites pú...
Comentarios
Publicar un comentario